Los pulpos son unas criaturas marinas fantásticas que a muchos sorprenden. Cuando en nuestro restaurante en Camariñas le enseñamos un pulpo a un niño que nunca ha visto uno, alucina. Parece un extraterrestre con su cuerpo blando, su extraña cabeza y sus ocho patas. Lo que no mucha gente sabe es que los pulpos también expulsan tinta, como los calamares, y mucha gente cree que no se come.
Los pulpos acumulan tinta en el interior de su cuerpo como si tú acumulases cualquier otra cosa en tu cuerpo. Quizás te sorprende, pero es fundamentalmente melanina y mucosidad. Lo echan a modo de defensa natural. Todo el cuerpo del pulpo es blando, no tiene un caparazón que lo proteja, así que su defensa es lanzar un buen chorro de tinta y escaparse. Normalmente, lo que hacen es aprovechar su piel, que tanto se parece al color de la arena o de una roca, para esconderse.
Los pulpos expulsan tinta como defensa
Su cuerpo, al carecer de esqueleto, puede encajar bien y colarse en cavidades muy pequeñas. Así que expulsa tinta, busca un buen escondite, se camufla y así sortea el peligro. La pregunta ahora es ¿se come la tinta del pulpo? La tinta que ha obtenido más fama es la del calamar. Por lo general, la tinta del pulpo no se come en nuestra tierra, pero no porque no se pueda porque al cocinarla es comestible, sino por costumbre. Sin embargo, en otras culturas como la japonesa sí se come y también se utiliza como colorante de algunos alimentos. De todas formas, le pasa como a la cabeza, no se aprovecha demasiado.

La tinta del pulpo es comestible, pero no es común usarla en Galicia
Lo cierto es que nosotros hacemos pulpo a feira y a la brasa, con lo que ahí la tinta del pulpo no se usa. Somos uno de los restaurantes más elegidos para comer pulpo en Camariñas, y como no nos gusta pasarnos de originales, no le ponemos su tinta; pero oye, todo es probar jaja. El pulpo es un alimento sano, natural y delicioso. Ven a visitarnos y lo pruebas.